Modificar la base del asiento
Tuve que modificar la base del asiento, el CDI y el rele tienen que ir debajo, pero la altura libre hasta la base de chapa no era suficiente para alojar todos los componentes. La solución fue cortar la base y soldar una pequeña caja que me permitió ganar los 7mm que necesitaba.
- Modificación en el asiento para acomodar el CDI y el Rele
- Tapa terminada a falta de pintar
- Tapa pintada y lista para montar
Otro problema fue ubicar la caja de fusibles. En un principio pensé en ponerla dentro de la caja que fabrique bajo el asiento, pero como finalmente recoloque el clausor dentro de esta caja, los fusibles ya no entraban.
Lo que hice finalmente fue hacer una nueva caja de chapa que va atornillada debajo del asiento. La caja tiene un corte lateral para pasar el cable de la caja de fusibles y va forrada en goma para aislarla. También la he pintado con pintura poliuretanica como el resto de las piezas.
Ya tenia todo listo para comenzar con la instalacion, pero antes de meterme de lleno en una de las cosas que menos disfruto, preferi terminar varios frentes que tenia abiertos.
Lo que hice fue adecentar la bomba de frenos Nissin que compre proveniente de una Kawa. El color original era marrón y no combinaba con los demás componentes del manillar, por lo que las pinte en negro. Lo primero fue lijar con Scotch Brite para abrir el poro, desengrasar y pintar con poliuretano negro satinado.
- Lijando la bomba de freno
- Todas las piezas terminadas
Lo mismo para la brida de la maneta de embrague que si bien era negra los años habían pasado factura.
Con las manetas también tuve bastante trabajo. La maneta de embrague era de aluminio pulido y la Nissin negra.
La solución fue quitarle la pintura a la Nissin y lijar las dos manetas dejando un acabado de aluminio cepillado.
Aquí se pueden ver montadas.
- Manetas terminadas
- Aspecto terminado de la bomba de freno con su maneta cepillada
También monte el portamatriculas e hice los agujeros para los intermitentes traseros Motogadget que compre hace unos meses.
Son muy pequeños y quedan bien, estan homologados y además vienen con las resistencias para no tener que cambiar el relé del intermitente.
Después de cortar y soldar algunos cables, poner los cables dentro de una manguera de goma y aislar todo la instalación de los pilotos traseros está casi lista.
- Portamatriculas
- Portamatriculas
- Portamatriculas
Para finalizar, aproveche las ultimas horas para montar un kit de transmision nuevo. En su dia habia montado la corona, pero me quedaba remachar la cadena y poner el piñon.
La unica dificultad de esta tarea se me presento porque el remachador de cadena sufrio un pequeño percance y el perno que remacha el eslabon de cierre se fue a tomar por saco a la primera. El acero chino una vez mas no estuvo a la altura, la solucion fue hacer un perno torneando un granete que tenia a mano y este acero si que remacha en condiciones.
Respecto a como se monta, hay muchos video que lo explican claramente, pero los pasos son básicamente:
Contar el numero de eslabones de la cadena antigua y cortar los eslabones de mas en caso de que los tenga.
Poner el eslabón de cierre con los o’rings correspondientes que vienen en el kit.
Engrasar bien los o’rings
Montar la placa de cierre.
Remachar. No voy a contar nada nuevo la verdad.
Lo próximo sera poner a punto el carburados y continuar con la instalación, ya queda menos…