TSC#2-Honda CB750

Cuentakilometros Acewell, intermitentes, relé y sensor de velocidad

Cuentakilometros Acewell

En este post hablare sobre el soporte del cuentakilometros Acewell , el cambio de intermitentes y relé, sensor de velocidad y los botes de freno Rizoma.

Llevo semanas sin publicar, en este último tiempo me he mudado de taller y he estado bastante liado. El nuevo espacio es algo más pequeño, pero está al lado de casa lo que me permitirá avanzar más deprisa y poder dedicarle más tiempo.

Cuentakilometros Acewell

Nuevo taller

De lo primero que voy a hablar es del soporte del cuentakilómetros Acewell CA-085 que compre hace unos meses y que tiene una calidad y un diseño a la altura de los Motogadget pero bastante más accesible.

La idea era fabricar el soporte ya que el que trae es bastante cutre, en un primer intento hice un soporte a mano, pero no acabe muy convencido del resultado final. El acabado era un poco tosco y no me parecía lo más adecuado para una pieza tan visible por lo que opte por encargar la pieza cortada a láser.

Cuentakilometros Acewell

Soporte del cuentakilometros original hecho a mano

Entre las empresas de Madrid que hacen este tipo de trabajos, me decante por Lasertek, había leído buenas críticas en otros foros y el presupuesto que me pasaron me pareció muy razonable.

El trabajo me salió por 50 euros e incluyo la base de 4mm de acero mas dos anillas de 4mm de aluminio cada una. La pieza también lleva un ligero plegado de 15º incluido en el precio.

Les envié el plano en AutoCad y en una  semana tenia la pieza lista, los acabados son perfectos al igual que el nivel de ajuste.

Cuentakilometros Acewell

Piezas del soporte de cuentakilometros cortadas a laser

No sé si es mucho o poco, pero por 50 euros me quite de complicaciones.

El acabado de la anilla superior era aluminio cepillado, pero preferí pulirlo y dejarlo a espejo. Los pasos que he seguido son los mismos que he contado en otras ocasiones.

Además del propio cuentakilometros Acewell, el soporte lleva una luz para la pata de cabra para lo que he utilizado un led de 8mm que conecte a la instalación original de la moto.

Este es el resultado final.

El cableado es bastante complicado en un principio, pero siguiendo el esquema de la moto y aplicando un poco de lógica, al final no tiene mayor dificultad.

Este es un esquema de los cables y su función por color en el cuentakilometros original de la moto, una vez identificados los cables lo único que hay que hacer el conectarlos  al cableado del cuenta nuevo.

Cuentakilometros Acewell

Esquema del cableado del cuentakilometros original

Una vez montado también tuve que adaptar el soporte del bote de frenos Rizoma ya que poniéndolo desde el soporte, este quedaba muy bajo con respecto a la bomba.

Para ganar altura además utilice unos espaciadores de aluminio que tenía por casa.

También monte el bote de frenos Rizoma trasero, para lo que tuve que hacer una abrazadera.

Cuentakilometros Acewell

Bote Rizoma de freno trasero

Continuando con la instalación eléctrica, he tenido que fabricar un soporte para el sensor de velocidad que trae él  cuentakilómetros.

Este sensor se puede colocar en varios lugares, pero yo opte por ponerlo en el plato trasero. Para ello tuve que hacer un agujero de 5mm roscado en el plato que me permitió poner el tornillo magnético del sensor.

La otra parte del sensor se monta sobre un soporte que fabrique en metal y que va colocado en el tornillo del cubrecadenas.

Cuentakilometros Acewell

Soporte fabricado a mano para el sensor de velocidad

La idea es que entre el tornillo magnético y el sensor quede una distancia de 5mm según las instrucciones del cuentakilometros Acewell.

Cuentakilometros Acewell

Detalle del sensor de velocidad

El cable va disimulado sobre el cubrecadenas con un embellecedor negro de plástico.

También aproveche para meterle mano al cubre cadenas recortándolo y aligerándolo visualmente. Estoy contento con el resultado final.

Cuentakilometros Acewell

Modificando el cubre cadenas

Siguiendo con los trabajos en la instalación, aproveche para instalar los nuevos intermitentes traseros. No recuerdo si lo comente o no, pero en su día había comprado unos Motogadget m-Blaze Pin que resultaron ser una basura y los acabe cambiado por estos otros de la marca Highsider que si alumbran en condiciones.

Cuentakilometros Acewell Intermitentes Highsider

Nuevos restrovisores Highsider

También cambie el relé mecánico original por uno de la marca Puig, que al ser electrónico no depende de la resistencia de los intermitentes para regular la velocidad de destello. Ahora todo funciona en condiciones.

Cuentakilometros Acewell Rele Puig

Rele Puig

Y para terminal, instale nuevas mangueras para el respiradero del motor y del Carter, estos dos respiraderos se unen con una “T” finalizando en un filtro K&N.

Ya queda menos, hasta la próxima!

Deja un comentario